Con la adición a la fracción VIII del artículo 127 de la Federal del Trabajo publicada con las demás reformas en materia de subcontratación laboral el día 23 de abril de 2021 en el Diario Oficial de la Federación, ahora los patrones tendrán una carga administrativa y financiera mayor con este nuevo esquema de pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU)
Textualmente la adición señala: “ El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo 3 meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicara el monto que resulte más favorable al trabajador”
A partir del ejercicio 2021, debemos realizar 3 cálculos para determinar cuál es el Reparto de utilidades que se les pagara en 2022 a los trabajadores:
PRIMER CALCULO. El ya conocido y que hacemos año con año.
SEGUNDO CALCULO. El salario de 3 meses, del salario base de reparto para cada trabajador.
TERCER CALCULO. Promedio de participación de cada trabajador durante los últimos tres años.
Estos dos nuevos cálculos traerán consigo consecuencias negativas tanto en el ámbito administrativo como en el flujo financiero de las micro, pequeñas y medianas empresas, favoreciendo a las grandes corporaciones ya que al toparse a 3 salarios como máximo, los trabajadores pierden una gran parte de esta prestación.
Hasta ahora, no está claro si deberemos utilizar la regla general del 1o. de enero al 23 de abril de 2021 y la nueva regla de tres meses y ponderado de tres años para calcular la PTU del 24 de abril al 31 de diciembre de 2021.
Descarga el Boletín PTU nuevo calculo 2021 de la siguiente liga: Presiona Aquí.