A través del Diario Oficial de la Federación del día de ayer Jueves 6 de Febrero, Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha publicado que desarrollo un mecanismo de autenticación digital seguro, que permite a las personas físicas y morales acceder a servicios gubernamentales de manera rápida, sencilla y segura, a fin de agilizar la gestión de trámites y servicios que brindan las dependencias y sus órganos administrativos desconcentrados, así como las entidades de la Administración Pública Federal.
La llave MX será única para cada persona física y moral, intransferible y podrá ser utilizada únicamente por su Titular, o su representante, como mecanismo tecnológico mediante el cual se autentique digitalmente ante los Canales Digitales habilitados por la Administración Pública Federal para gestionar trámites, servicios o programas sociales, previa manifestación de su consentimiento a través de la Plataforma.
La Llave MX contará con dos niveles de verificación de información y factores de autenticación, que permitirán al Titular obtener:
1. Llave MX Básica
2. Llave MX Verificada.
Para las personas físicas y morales que deseen tener acceso a esta plataforma es necesario registrarse mediante una serie de requisitos que solicitan igual que cuando te registras en el SAT
La ATDT, en coordinación con las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y las entidades de la Administración Pública Federal, será la responsable de digitalizar los trámites y servicios, lo que se llevará a cabo de forma gradual y progresiva de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y atendiendo a los criterios técnicos emitidos por la ATDT.
La ATDT dará a conocer a través del Portal Único del Gobierno de México disponible en la dirección electrónica https://www.gob.mx/ los trámites, servicios y programas sociales que podrán solicitarse mediante el uso de Llave MX, a través de canales digitales del Gobierno de México.
Descarga el Boletín Llave MX de la siguiente liga: Presiona Aquí