Solo para dar una idea del rumbo que tomaran nuestras finanzas fiscales en el próximo ejercicio, a continuación les presentamos algunos detalles donde resaltamos las principales proyecciones macroeconómicas, cambios fiscales, prioridades de gasto y riesgos identificados en cada ejercicio.
1. Entorno Macroeconómico y Crecimiento
• 2025: Se proyectó un crecimiento del PIB entre 2% y 3%, con un déficit de 3.9% del PIB y deuda de 51.4%.
• 2026: La proyección es de 1.8% a 2.8% del PIB, con expectativas superiores a las de FMI y Banxico.
2. Déficit Fiscal y Deuda Pública
• 2025: Déficit estimado en 3.9% del PIB, con deuda estable en torno al 51.4%.
• 2026: Déficit en 4.1% del PIB, deuda estimada en 52.3%.
3. Ingresos y Recaudación Tributaria
• 2025: Ingresos entre 8.05 y 9.3 billones de pesos, con recaudación tributaria de 5.29 billones.
• 2026: Recaudación proyectada en 15.1% del PIB, con crecimiento real de 5.7%. Se elimina la deducción fiscal a bancos por pagos al IPAB (+10,000 mdp).
4. Gasto Público y Prioridades
• 2025: Gasto neto ~9.2-9.3 billones, con reducción de inversión pública y énfasis en programas sociales.
• 2026: Gasto neto ~10.1 billones, programas sociales 3% del PIB, inversión pública 2.5% del PIB (Plan México) y apoyo a Pemex por 263.5 mil millones.
5. Reformas y Medidas Fiscales
• 2025: Sin reforma fiscal integral, solo ajustes menores.
• 2026: Eliminación de la deducción IPAB, impuestos saludables (bebidas azucaradas, videojuegos, nicotina), y posibles aranceles estratégicos.
6. Contexto y Riesgos
• 2025: Ajuste fiscal tras gasto elevado previo, restricciones presupuestales, énfasis en proyectos emblemáticos.
• 2026: Entorno global incierto, disciplina fiscal como prioridad, necesidad de estabilizar deuda.
7. Síntesis Comparativa
Elemento | 2025 (Proyectado) | 2026 (Propuesto) |
Crecimiento del PIB | 2–3% | 1.8–2.8% |
Déficit Fiscal | 3.9% del PIB | 4.1% del PIB |
Deuda Pública | 51.4% del PIB | 52.3% del PIB |
Recaudación Tributaria | 8–9.3 billones MXN | 15.1% del PIB (+5.7% real) |
Gasto Público | 9.2–9.3 billones MXN | 10.1 billones MXN |
Inversión / Programas | Proyectos emblemáticos (becas, trenes) | Plan México 2.5% PIB, programas sociales 3% PIB |
Apoyo a Pemex | Moderado | 263.5 mil millones MXN |
Reformas fiscales | Ajustes menores | Eliminación deducción IPAB, impuestos saludables |
Contexto | Ajuste fiscal y austeridad | Disciplina fiscal y estabilidad |
Conclusión
El Paquete Económico 2026 plantea un escenario de mayor recaudación y gasto, consolidando programas sociales y apoyos a Pemex, al tiempo que busca mantener la disciplina fiscal. Aunque el déficit y la deuda se mantienen elevados, la estrategia se centra en estabilizar las finanzas públicas y fortalecer la inversión pública. Ojala porque no aumentaron un peso para el sector médico lo cual es gravísimo
Descarga el Boletín Paquete Económico Comparativo 2025 vs. 2026 de la siguiente liga: Presiona Aquí.