Uncategorized

RETIRO DE AHORRO INFONAVIT SIN ESTAR PENSIONADO

Ha causado una gran inquietud la modificación  al INFONAVIT para supuestamente construir viviendas por 2.4 billones de pesos que es dinero de las aportaciones que los patrones han hecho a favor de los trabajadores.

Sin duda alguna, si situación es alarmante, por lo que si puedes hacer el retiro de tus aportaciones y cumples estos requisitos:

No haberlo utilizado

®    Todos los pensionados tienen derecho a solicitar la devolución de su ahorro siempre y cuando estén inscritos en cualquier de estos cuatro tipos de régimen: pensionados a partir del 2012, la subcuenta 1992, la subcuenta 1997 y el fondo de ahorro 1972-1992.

®    Se pueden solicitar los recursos de la subcuenta en los siguientes casos:

·        Terminación laboral

·        Resolución IMSS por vejez o cesantía en edad avanzada  y por invalidez o incapacidad, total o parcial igual o mayor al 50 por ciento

·        Defunción. (Beneficiarios)

·        Plan privado de pensión

®    Es decir:

·        No contar con un crédito vigente en el Instituto

·        Tener 50 años o más y mínimo un año sin trabajar

·        Resolución de pensión expedida por el IMSS, en el caso de vejez, cesantía, invalidez o incapacidad.

·        si eres jubilado por un plan privado, debes contar con una resolución a favor por parte de la comisión de inconformidades del Infonavit o un laudo judicial a tu favor.

®     Para conocer cuánto dinero tienes, sigue estas tres formas:

·        Visita los kioscos del Infonavit y pide la información de cuánto dinero tienes ahorrado en la subcuenta de vivienda.

·        Puedes consultar el apartado de subcuenta de vivienda en los estados de cuenta de  la Afore.

·        En línea, en la página oficial, a través de los siguientes pasos:

·        Entrar a la sección “Mi cuenta Infonavit “.

·        Ingresar el correo electrónico y contraseña

Descarga el Boletín Retiro de ahorro infonavit sin estar pensionado  de la  siguiente liga: Presiona Aquí.