Continuamos con el análisis de los aspectos de mayor impacto para los contribuyentes sobre los temas que contienen la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley de Impuesto sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos. “REFORMA FISCAL 2022”, abordando ahora el tratamiento que puede aplicarle a los millones de contribuyentes que ahora tributan bajo el REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL.
Derogan el Régimen de Incorporación Fiscal, y solo podrán continuar en el, quienes hasta el mes de AGOSTO, estén inscritos en el mismo, aplicando las disposiciones en materia de ISR, IVA e IEPS, así mismo podrán continuar aplicando los estímulos para el pago del IVA, y del IEPS que señala la Ley de Ingresos de la Federación 2021, durante el mismo plazo de 10 años, y a partir del mes de Septiembre 2021,todo RIF que inicie deberá pasar al nuevo REGIMEN DE CONFIANZA.
Es necesario anotar, que, de aprobarse este REGIMEN DE CONFIANZA -situación que es prácticamente un hecho que lo hará-, en el texto de la reforma cuando señala sobre los estímulos, solo dice para el pago del IVA, y del IEPS, lo que esperamos sea un error de redacción y aplique de igual manera para el ISR.
Todo puede pasar en estos dos meses, así que, esperamos la publicación oficial para conocer a ciencia cierta a que nos enfrentaremos en el 2022.
Descarga el Boletín Régimen de incorporación fiscal rumbo al 2022 de la siguiente liga: Presiona Aquí.